Noticias Chile
Noticias de 24 de agosto 2025, 16:50 horas Actualización cada 5 minutos
   País
Fin al CAE: Cataldo afirma que el Gobierno "goza de buena posición" en el Senado

El ministro de Educación, Nicolás Cataldo, manifestó su optimismo respecto a que el proyecto que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) -recientemente aprobado en la Cámara Baja- tendrá un buen recibimiento en el Senado, ya que el Gobierno allí goza de "una buena posición".  La iniciativa, que busca instaurar un nuevo Financiamiento público para la Educación Superior (FES) fue aprobada por la Cámara de Diputadas y Diputados con 80 votos  y a pesar del rechazo de toda la oposición, que acumuló 51 votos.  Con ello, el proyecto "pasó íntegramente al Senado", lo que deja al Ejecutivo  "en una buena posición para poder conversar con los senadores y llegar a un acuerdo",  expresó Cataldo. "En eso estamos trabajando trabajando y construyendo con el ecosistema educativo y con las instituciones de educación superior", añadió. "Sabemos cuáles son los puntos nudos críticos y los vamos a abordar. No tengo duda de ello porque, primero, lo estamos trabajando; y segundo, porque de otro modo no se hace viable este proyecto. Cada etapa tiene su afán. Obviamente, he visto disposición en el Senado",  reiteró el titular de Educación. En la misma línea, la diputada PC e integrante de la Comisión de Eduación, Daniela Serrano valoró "de manera positiva el texto que salió de la instancia, que pasó a la Sala de la Cámara y allí fue votado ampliamente". "Creemos que el Senado tiene que agilizar su trámite", agregó.  Detalles del proyecto y críticas El proyecto contiene dos aristas: la primera, condonar parcialmente la deuda del CAE a los estudiantes que lo necesiten; y la segunda, reemplazar el crédito por un nuevo sistema de financiamiento de educación superior (FES). Esta última arista es la controversial, pues si bien financia la carrera universitaria de los alumnos que, por voluntad propia, pueden adherirse al FES -sin generarles deudas-, tienen la posterior obligación de retribuir ese dinero con el 8% de su sueldo como máximo cuando empiecen a trabajar, por un plazo límite de 20 años. Por lo tanto, el copago para dichos alumnos está prohibido, a excepción de quienes pertenecen al 10% más rico de la población.  Esto, según expertos, golpeará significativamente a la financiación de las universidades. Los académicos también critican que, por tener mayores ingresos, cerca del 30% de los potenciales deudores del FES "pagarían un impuesto". En añadidura, el diputado UDI y también integrante de la Comisión de Eduación, Sergio Bobadilla,  espera que a la iniciativa "se le hagan profundos cambios, porque dejará endeudados por 20 años a los estudiantes y eliminará las becas y los créditos". Además, "generará cupos y, quienes no alcancen,  no tendrán ninguna ayuda por parte del Estado", dijo.  »Cooperativa«
Crimen en Victoria: Diputado Mellado pide que el Gobierno "le suelte las manos a las FF.AA." »Cooperativa«
Futrono: Adulto mayor falleció en incendio que afectó viviendas y locales comerciales »Cooperativa«
Congreso Futuro: Claves para enfrentar la menopausia en el mundo laboral »Cooperativa«
Figueroa: Críticas oficialistas sobre candidatura de Jadue "reducen al extremo" el acuerdo logrado »Cooperativa«
Peleg Lewi, nuevo embajador de Israel: "No creo que el pueblo chileno sea antisemita" »Cooperativa«
Natalia Valdebenito cancela show en Rancagua por "razones de fuerza mayor" »Cooperativa«
Valenzuela confirmó que su salida del gabinete fue por una "represalia" »Cooperativa«
Detuvieron a tres sospechosos de crimen de empresario en Curacaví »Cooperativa«
Adolescente falleció tras volcarse en una acequia en Camino a Melipilla »Cooperativa«
Más País   


   El Mundo
EE. UU. no descarta más sanciones a Rusia mientras insiste en negociar la paz en Ucrania

El vicepresidente de Estados Unidos, J.D. Vance , dijo este domingo que no está descartado imponer nuevas sanciones a Rusia para presionar al presidente Vladímir Putin a poner fin a la guerra en Ucrania . " No, las sanciones no están descartadas. Pero tomaremos estas decisiones caso por caso ", dijo Vance en una entrevista al medio NBC. El vicepresidente anotó que los rusos no quieren un alto el fuego por razones complejas . Nosotros, por supuesto, hemos presionado por un alto el fuego. Pero, insisto, no controlamos lo que hace Rusia. Si lo hiciéramos, la guerra habría terminado hace siete meses. Sin embargo, lo que sí creemos es que seguimos teniendo muchas cartas en la mano. El presidente de Estados Unidos tiene muchas cartas por jugar para presionar e intentar poner fin a este conflicto, y eso es lo que vamos a hacer", añadió. La postura de EE. UU. ante el conflicto En este sentido, Vance dijo que sigue confiando en que Estados Unidos puede negociar el fin de la guerra entre Rusia y Ucrania , ya que se han visto "algunas concesiones significativas de ambas partes, tan solo en las últimas semanas". El viernes, el presidente de EE. UU., Donald Trump, también reiteró su amenaza de sanciones contra Rusia una semana después de reunirse en Alaska con el presidente ruso, Volodímir Zelenski, para discutir el fin de la guerra. El lunes, Trump se reunió con el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, y con líderes europeos, tras lo cual anunció que trabajaría en una reunión entre Putin y Zelenski . Vance, además, dijo en la entrevista que las garantías de seguridad para Ucrania no incluirán soldados estadounidenses en el terreno : "El presidente ha sido muy claro. No habrá soldados en el terreno en Ucrania, pero seguiremos desempeñando un papel activo para garantizar que los ucranianos tengan las garantías de seguridad y la confianza que necesitan para detener la guerra", añadió Vance. Esfuerzos diplomáticos y realidades en el terreno El vicepresidente también opinó sobre un ataque con misiles rusos en el oeste de Ucrania esta semana, que impactó una fábrica de productos electrónicos propiedad de una empresa estadounidense. " No me gusta ", dijo Vance sobre el ataque. "Pero esto es una guerra, y por eso queremos detener la matanza. Los rusos han hecho muchas cosas que no nos gustan . Han muerto muchos civiles. Hemos condenado esto desde el principio", dijo. Por su parte, en otra entrevista con NBC , que también fue publicada hoy, el canciller ruso, Serguéi Lavrov, afirmó no haber oído hablar del incidente , pero dijo que algunas personas son "realmente ingenuas, al ver una máquina de café en el escaparate, y creen que ese es el lugar donde se producen". El canciller ruso también dijo que por el momento " no hay ninguna reunión prevista entre Putin y su homólogo ucraniano " para tratar de alcanzar un acuerdo de paz pese a los esfuerzos diplomáticos de la última semana.  »Cooperativa«
Israel dice que "destruyó" el palacio presidencial de los hutíes en Yemen »Cooperativa«
Ciudad de México estrenó "paraísos" para fumar marihuana »Cooperativa«
Régimen de Maduro libera a 13 presos políticos »DW«
Qué se sabe del ataque contra una base militar y el derribo de un helicóptero de la policía que dejaron al menos 19 muertos y decenas de heridos en Colombia »BBC«
Nagyrev, el poblado húngaro donde cientos de hombres fueron asesinados por sus esposas »BBC«
Aldrich Ames, el doble agente que más daño le causó a EE.UU. durante la Guerra Fría »BBC«
Los "trenes de la felicidad": el proyecto solidario que llevó a 70.000 niños pobres a vivir con familias acomodadas en Italia »BBC«
"Nos vimos forzados a romper y quemar la madera del barco para cocinar": por qué miles de marineros son abandonados cada año en sus buques »BBC«
México se une a la denuncia de hambruna en Gaza y pide acceso a la ayuda humanitaria »DW«
Más El Mundo   


IPC julio0,9 %
IPC 12 meses  4,3 %


   
   Economía
Producción de Codelco creció un 9,3% en el primer semestre

La Corporación Nacional del Cobre (Codelco) informó este viernes los resultados de su producción durante el primer semestre , datos que se habían mantenido pendientes tras el derrumbe que cobró la vida de seis trabajadores en la mina El Teniente. La estatal registró una producción de 634.000 toneladas de cobre entre enero y junio , lo que representa un aumento del 9,3% en comparación con el mismo período de 2024. Este aumento equivale a 54.000 toneladas adicionales de producción, una cifra que, según la cuprífera, destaca el esfuerzo de la compañía por mantener la continuidad operacional. "En Codelco somos plenamente conscientes de la importancia que tiene para el país recuperar la continuidad operacional, pero ese objetivo debe ir siempre en línea con la seguridad y el bienestar de quienes forman parte de nuestra corporación ", afirmó el presidente ejecutivo de la compañía, Rubén Alvarado .  »Cooperativa«
Minsal confirmó que latas importadas desde China no eran jurel »Cooperativa«
Trump subirá aranceles a los muebles importados a EE.UU. »Cooperativa«
Grau ante críticas a su debut en Hacienda: "Estas cosas se solucionan con trabajo" »Cooperativa«
Valenzuela desdramatiza su salida: "A veces, entre amigos y coaliciones, hay momentos de altos y bajos" »Cooperativa«
CPC destacó "estrecha relación" con Marcel y proyectó desafíos de Hacienda »Cooperativa«
Economistas: recortes fiscales de Kast y Matthei son difíciles de implementar sin reformas profundas »Cooperativa«
Reprobados: chilenos obtienen pésima nota en educación financiera »Cooperativa«
Quiroga planteará a Milei y Chile coordinar para ser juntos "potencia mundial del litio" »Cooperativa«
SMA ordenó clausurar dos centros de salmonera extranjera en Aysén »Cooperativa«
Más Economía   


   Deportes
Murió Daniel Bolotnicoff, el histórico representante de Riquelme y abogado de Maradona

El histórico agente de Román que también trabajó con Diego falleció este domingo luego de descompensarse.  »Clarín«
Las Panteras dieron batalla pero no pudieron con Estados Unidos: qué necesitan para clasificar a la Fase Final del Mundial 2025 »Clarín«
Darío Osorio en llamas: anota y asiste, otra vez, en triunfo de Midtjylland »Al aire libre«
¡EN VIVO! Real Madrid, con Mastantuono titular, enfrenta a Oviedo en LaLiga »ESPN«
Nico Paz brilla en el Como: golazo de tiro libre a lo Di María y asistencia top para el triunfo contra la Lazio en la Serie A »Clarín«
Huachipato confirma su buen momento y hunde a Deportes La Serena »Al aire libre«
Jarry tropieza en primera ronda y solo queda una carta para el tenis chileno en el US Open »Al aire libre«
Agustín Canapino se la jugó en el relanzamiento, ganó el TC en Buenos Aires y empieza como líder la Copa de Oro »Clarín«
La batalla legal que enfrentará U de Chile en Conmebol por la Sudamericana »Al aire libre«
Argentinos vs Racing, por el Torneo Clausura: minuto a minuto, en directo »Clarín«
A Nadal aún le falta filo »El País«
Una mala del triunfo de Los Pumas ante All Blacks: Tomás Albornoz se pierde la gira contra Australia por el Rugby Championship »Clarín«
Más Deportes   


   Entretención
Rockódromo FM: Festival Runkuwe se toma la Región de O'Higgins  »Cooperativa«
Disney World estrenará show 4D basado en la película Zootopia »Cooperativa«
Asistente de producción de Emily in Paris muere en pleno set »Cooperativa«
En la previa de Fiestas Patrias: Lanzan enciclopedia digital para promover el folklore chileno en colegios »Cooperativa«
Cartelera de conciertos 2025 en Chile »Cooperativa«
Karol Dance estará en Only Fama y promete: "Sin máscaras ni evasivas" »Cooperativa«
Willy Sabor fue golpeado en violento asalto en Cerro Navia »Cooperativa«
Maura Rivera se despide de su padre tras trágico accidente en Puente Alto »Cooperativa«
Jhendelyn Núñez anunció compromiso con Francisco Navarrete »Cooperativa«
Nansana Kids, el fenómeno ugandés de TikTok, llega a Chile »Cooperativa«
Más Entretención   


   Tecnología
Proyecto Hyperion: cómo es el plan para llevar humanos más allá del sistema solar en un viaje sin retorno

Diseñaron una nave llamada Chrysalis, capaz de mantener una comunidad humana durante siglos. La misión prevé más de 400 años de travesía hasta Próxima Centauri b. El objetivo no es colonizar, sino explorar.  »Clarin«
¿Cómo activar el modo antirrobo en Android? Así puede bloquear su celular y proteger su información en caso de pérdida o sustracción »El Tiempo«
¿Está atrapado en el desorden digital? Conozca si es un acumulador electrónico y cómo mejorarlo »El Tiempo«
A seis años de su anuncio: Videojuego "Hollow Knight: Silksong" finalmente confirma fecha de estreno »Cooperativa«
Alerta con las extensiones de inteligencia artificial: cuál es la única que no recolecta datos personales »Clarin«
Usuarios reportan caída masiva de servicio de Entel en internet móvil y fijo »Cooperativa«
HP Series 5 Pro 527pq: un monitor pensado para trabajar sin distracciones »El Tiempo«
Cumplimos 80 años: leé sin límites los contenidos exclusivos con un 80% OFF »Clarin«
De enemigo a usuario estrella: la Casa Blanca se muda a TikTok antes del 'apagón' »Cooperativa«
HP Elite x360 1040 G11: un convertible que brilla en potencia y autonomía »El Tiempo«
Un celular de gama media que se vende en Argentina sorprendió al meterse en el top 10 de las mejores cámaras »Clarin«
HyperX QuadCast 2: probamos el micrófono que todo creador quiere en su escritorio »El Tiempo«
Más Tecnología