Noticias Chile
Noticias de 28 de octubre 2025, 10:40 horas Actualización cada 5 minutos
   País
Gobierno pide "sentido de realidad" ante promesas electorales sobre expulsiones masivas

El ministro de Seguridad Pública, Luis Cordero , comentó en Cooperativa las dificultades que ha tenido el país para concretar las expulsiones de migrantes, ante la negativa de Venezuela de recibir ciudadanos desde otros países. En conversación con El Diario de Cooperativa , Cordero sostuvo que "crear una policía no es algo que uno pueda hacer de un día a otro (...) la seguridad fronteriza hoy día está a cargo de Carabineros, complementada con las Fuerzas Armadas, y yo creo que ahí hay una evaluación de costo y eficiencia". "Las zonas fronterizas son siempre conflictivas, pero no hay forma de abordar la frontera sin cooperación con su país vecino" , recordó. El ministro planteó que "el 15 por ciento de las personas privadas de libertad son extranjeras, la primera nacionalidad extranjera privada de libertad son venezolanos, después colombianos y bolivianos. En los delitos más complejos tenemos sujetos vinculados a esa nacionalidad". "No hay avión que aterrice en Venezuela para estos efectos. Lo que quiero decir es que las expulsiones con avión charter, con avión FACh y con aviones comerciales se realizan regularmente a distintos países de la región, pero nosotros tenemos hoy día un inconveniente muy severo con Venezuela, es que Venezuela no recibe aviones de Chile", precisó. "Para abordar todas estas situaciones, uno tiene que profundizar un poco más allá del titular, porque buena parte de estas cosas se han abordado, pero también enfrentamos restricciones que hay que mirarlas con sentido de realidad, por ejemplo ese tercer país, que es Venezuela, que no recibe a sus nacionales" , finalizó Cordero.  »Cooperativa«
Con tres detenidos terminó persecución que incluyó disparos en Renca »Cooperativa«
Senado mantuvo suspensión: no habrá nuevos taxis y colectivos hasta 2030 »Cooperativa«
Jara abrió ronda de Sofofa con candidatos presidenciales »Cooperativa«
Estabilidad laboral para profesores: Cámara Baja aprobó la titularidad docente »Cooperativa«
Incendio en subterráneo obligó a evacuar edificio en Ñuñoa »Cooperativa«
Caso Renatta Rozas: Imputado fue condenado por homicidio simple y no por femicidio »Cooperativa«
Generadoras niegan acuerdo con el Gobierno para devolución de cobro extra de la luz »Cooperativa«
Alertan reaparición de 'El Chavo del 8' en el Metro: Ahora como 'El Chapulín Colorado' »Cooperativa«
Ercilla: Encapuchado obligó a cazadores a desnudarse y mató a tres de sus perros »Cooperativa«
Más País   


   El Mundo
Guterres pide cambio de rumbo ante fracaso de los objetivos climáticos de París

El secretario general de la ONU, António Guterres , lamenta el fracaso para mantener la temperatura del planeta por debajo de un aumento de 1,5 grados e insta a la humanidad a cambiar de curso inmediatamente, según expone en una entrevista que publica este martes el diario The Guardian . A su juicio, es ya "inevitable" que la comunidad internacional no cumplirá con el objetivo fijado en el acuerdo de París en 2015 , lo que tendrá "consecuencias devastadoras" para el mundo. En su última entrevista antes de participar el próximo mes en la cumbre climática de la ONU (COP30) en Brasil, Guterres pide a los líderes que no demoren más la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero para evitar que se superen los "puntos de inflexión" catastróficos en la Amazonía, el Ártico y los océanos. "Reconozcamos nuestro fracaso. Lo cierto -señala- es que no hemos logrado evitar un sobrecalentamiento por encima de 1,5 ºC en los próximos años. Y superarlo tiene consecuencias devastadoras. Algunas de estas consecuencias devastadoras son puntos de inflexión, ya sea en la Amazonía, en Groenlandia, en la Antártida occidental o en los arrecifes de coral". La COP30, que se celebrará en la ciudad brasileña de Belém, debe cambiar de rumbo inmediatamente para acortar el tiempo del sobrecalentamiento y amortiguar su intensidad, como condición previa para evitar los citados puntos de inflexión, subraya Guterres. "No queremos que la Amazonía se convierta en una sabana. Pero ese es un riesgo real si no cambiamos de rumbo y si no reducimos drásticamente las emisiones lo antes posible" , sostiene el secretario general de la ONU. La COP30 marca el horizonte fijado según el Acuerdo de París para la presentación de nuevos planes nacionales o NDC por parte de los países con el compromiso de aumentar la ambición climática; la fecha límite oficial para presentarlos era el mes de febrero de 2025 pero muchos aún no lo han hecho, incluyendo la UE y la India. A este respecto, Guterres sostiene que esta "falta de ambición" significa que se incumplirán los principales objetivos de París, al menos "temporalmente". "De las NDC recibidas hasta ahora, se espera una reducción de emisiones del 10 %. Necesitaríamos un 60 % para mantenernos dentro de los 1,5 grados. Por lo tanto, sobrepasar el objetivo es ahora inevitable", advierte. Guterres volvió a efectuar un llamado a los gobiernos para que aumenten la presencia en sus delegaciones de grupos de la sociedad civil, sobre todo de comunidades indígenas, para contrarrestar la influencia de las grandes multinacionales a través de grupos de presión. "Todos sabemos lo que quieren los 'lobistas'. Quieren elevar sus beneficios y el precio lo paga la humanidad" , denuncia Guterres.  »Cooperativa«
Los mapas que muestran por dónde viaja la droga desde América Latina hasta EE.UU. (y cuánta llega por el Caribe) »BBC«
China priorizará el consumo como "motor de crecimiento" en su próximo plan quinquenal »Cooperativa«
El huracán Melissa alcanza la categoría 5 y deja al menos 7 muertos en Jamaica, Haití y República Dominicana »BBC«
Ministros israelíes exigen castigar a Hamás tras entregar restos de un rehén ya devuelto »DW«
Fuerzas sudanesas acusan a FAR de matar a "más de 2.000 civiles" en dos días en Al Fasher »DW«
Lo que el tamaño de tu cuello puede revelar sobre tu salud »BBC«
El acusado de matar a Shinzo Abe se declara culpable tres años después »DW«
Colombia: Detuvieron a intermediario en atentado que mató a Miguel Uribe Turbay »Cooperativa«
"Trump no tiene ninguna intención de invadir; todo es una operación psicológica": Elliott Abrams, exenviado de EE.UU. para Venezuela »BBC«
Más El Mundo   


IPC septiembre0,4 %
IPC 12 meses  4,4 %


   
   Economía
El peso argentino se fortaleció tras la victoria legislativa de Milei

El peso argentino se apreció este lunes un 3% frente al dólar estadounidense , en medio de la euforia en los mercados por el triunfo del partido del presidente Javier Milei en los comicios legislativos en Argentina. La divisa estadounidense retrocedió 55 pesos en el estatal Banco Nación, donde cerró a 1.460 pesos para la venta al público, lo que implica una apreciación del peso argentino del 3,03%. En el mercado informal de divisas, el tipo de cambio paralelo o 'blue' bajó 60 pesos, a 1.465 pesos para la venta , al tiempo que los denominados dólares financieros operaron con fuertes retrocesos. El dólar 'contado con liquidación' (CCL, que consiste en comprar localmente con pesos argentinos acciones o bonos y venderlos en dólares en Wall Street ) cayó un 6,6% , hasta los 1.463,55 pesos por unidad. En tanto, el 'dólar bolsa' o 'dólar MEP' (que se consigue comprando activos que cotizan a la vez en pesos y en dólares, se pagan en pesos al adquirirlos y se venden en dólares en el mercado bursátil argentino) retrocedió un 6,2%, a 1.453,45 pesos por dólar. "Los tipos de cambio y los contratos de futuros de dólar muestran una merma importante en el primer día tras las elecciones, evidenciando una alta cobertura cambiaria en la previa electoral y un incremento en la demanda de pesos ", observó Juan Manuel Franco, economista jefe de la firma de inversiones SBS. Sorpresa en los mercados La fuerza de ultraderecha La Libertad Avanza , que lidera Milei, logró el domingo una importante victoria en los comicios legislativos celebrados en Argentina. El resultado fortalece la representación que el oficialismo tendrá en ambas cámaras del Congreso a partir del próximo 10 de diciembre y mejora las posibilidades del Gobierno de sacar adelante reformas en materia laboral y tributaria, bien vistas 'a priori' por los inversores. La magnitud de la victoria del oficialismo sorprendió a los mercados , que hasta el viernes apostaban a un empate técnico entre La Libertad Avanza y el frente peronista Fuerza Patria o a un triunfo del oficialismo , pero por un margen más estrecho que los 10 puntos de diferencia que separaron a ambas fuerzas. Las elecciones del domingo estuvieron precedidas por una elevada volatilidad financiera , especialmente en la plaza cambiaria, mitigada parcialmente por la asistencia económica y política que el Gobierno de los Estados Unidos le ha dado al Ejecutivo de Milei en las últimas semanas. Ese respaldo ha incluido la inyección de dólares en el mercado cambiario argentino por parte del Tesoro de los Estados Unidos, que en octubre compró pesos por el equivalente a unos 2.000 millones de dólares , de acuerdo a cálculos privados. "A partir de aquí y en vista de la oferta que se espera de divisa extranjera en las próximas ruedas, la posición que tome el Gobierno sobre si detener o no la caída en el dólar 'marcará la cancha' , al mismo tiempo que una eventual reaparición de demanda privada con el fin de capturar ganancias también influirá", indicó Damián Vlassich , jefe de Estrategia de Inversión de la firma IOL Inversiones. [Lea también]   Milei dice que ahora comienza "la construcción de la Argentina grande"  »Cooperativa«
Cobre alcanza un nuevo máximo histórico impulsado por la tregua comercial EE.UU.-China »Cooperativa«
De la seguridad al comercio: Las propuestas agrícolas de los candidatos en Enagro 2025 »Cooperativa«
Jouannet: Es absolutamente un mito que Jeannette Jara haya liderado la reforma previsional »Cooperativa«
S&P y Moody's ratifican calificación crediticia de Chile con perspectiva "estable" »Cooperativa«
Transelec aceptó devolver US$135 millones por cobros extra en cuentas eléctricas »Cooperativa«
Este sábado parte el cobro del IVA a las compras internacionales: ¿Cómo se aplicará? »Cooperativa«
Permisología, crisis política y seguridad: Los desafíos del próximo gobierno, según Frei »Cooperativa«
Bancos lanzan número único para que clientes reporten emergencias »Cooperativa«
Economista: Que haya mala distribución del ingreso no es un problema si nadie es pobre »Cooperativa«
Más Economía   


   Deportes
El director de Alpine bancó a Colapinto y admitió lo que todos ven: "El auto es difícil de pilotear"

Steve Nielsen valoró el trabajo del argentino y de Pierre Gasly en México. Los pilotos terminaron en las últimas posiciones, sin contar a los cuatro abandonos. Se espera que en los próximos días se conozca la confirmación de Colapinto para 2026.  »Clarín«
Liga de Naciones CONMEBOL 2025-2026: Fixture y Resultados »ESPN«
La particular declaración de Lionel Messi sobre el histórico Big 3 del tenis mundial »ESPN«
El fin de semana trascendental de River: elecciones a presidente y partido clave contra Gimnasia »Clarín«
El polémico abandono del "gigante" Opelka en el Masters 1000 de París: no se presentó por un problema físico y entró como lucky loser »Clarín«
Los partidos de hoy martes 28 de octubre: horarios y dónde ver »ESPN«
Fernando Ortiz y el agónico empate con Limache: "Hay mucha frustración" »ESPN«
El curioso caso de Sebastián Báez: no gana dos partidos seguidos desde abril, pero no cae en el ranking »Clarín«
Boca enfrentaría a un grande hoy en los playoffs del Torneo Clausura: con quién jugaría River y el resto de los cruces »Clarín«
A Nadal aún le falta filo »El País«
Piedra a piedra, Muguruza sigue progresando »El País«
Los reyes de la casa son unos tiranos »El País«
Más Deportes   


   Entretención
"Maestro fundamental del teatro": Estado de Chile despide Héctor Noguera y decreta Duelo Oficial

El Estado de Chile despidió al legendario actor Héctor Noguera , fallecido este martes a sus 88 años. A través de las cuentas del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio se homenajeó a Noguera, "actor, director y maestro fundamental del teatro chileno ". "Premio Nacional de Artes de la Representación y Audiovisuales 2015, su talento, compromiso y sensibilidad dejó un legado delicado y contundente en la cultura de nuestro país", agregó la entidad. Sobre su destacada trayectoria, la institución estatal indicó que "durante más de seis décadas, dio vida a personajes inolvidables y formó a nuevas generaciones desde el escenario, el cine y la TV". " Su creatividad seguirá inspirando a quienes creen en el poder transformador del arte . Su talento permanecerá siempre en nuestra memoria", concluyó el ministerio. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida por Ministerio de las Culturas (@culturas_cl) Presidente Boric decretó Duelo Oficial A través de sus redes sociales, el Presidente Gabriel Boric decretó Duelo Oficial para este martes 28 octubre por el fallecimiento de Héctor Noguera. "Ha partido Héctor Tito Noguera, un gigante del teatro, un gigante de Chile. Se va físicamente pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó, en las audiencias que conmovió, en las tablas que pisó, en los chilenos y chilenas que durante tantos años lo dejaron entrar a su casa a través de la televisión", señaló el mandatario. Ha partido Héctor Tito Noguera, un gigante del teatro, un gigante de Chile. Se va físicamente pero su legado queda indeleble en las generaciones que formó, en las audiencias que conmovió, en las tablas que pisó, en los chilenos y chilenas que durante tantos años lo dejaron entrar… pic.twitter.com/tIXKUAsJmZ �" Gabriel Boric Font (@GabrielBoric) October 28, 2025  »Cooperativa«
Bryan Adams tocará en Chile durante marzo de 2026 »Cooperativa«
Rapero "Diddy" Combs saldrá de la cárcel en 2028 »Cooperativa«
Nelly Furtado se despide de los escenarios tras 25 años de carrera »Cooperativa«
Reportan inesperado romance entre Chris Martin y Sophie Turner »Cooperativa«
Rosalía presenta "Berghain" junto a Björk e Yves Tumor: Es el primer adelanto de "Lux" »Cooperativa«
Nuevos sonidos: Zapla, Tronic, Francesco Parodi, Candelabro y Consequence of Energy »Cooperativa«
Roxana Muñoz cargó contra Kike Acuña tras entrevista en "Primer Plano": "Hacía daño" »Cooperativa«
Flor de Rap explicó su reciente detención: "Soy usuaria legítima del vehículo" »Cooperativa«
Más Entretención   


   Tecnología
Lentes con filtro de luz azul, la nueva tendencia entre futbolistas y gamers: cómo funcionan y qué beneficios prometen

El español Marcos Llorente generó polémica al revelar que usa anteojos especiales de día y de noche. Según el mediocampista de Atlético de Madrid, ayudan a proteger los ritmos circadianos y mejoran el descanso. Los especialistas piden cautela.  »Clarin«
Dos géneros, razas más inteligentes y mucha polémica: Elon Musk amplía la guerra cultural con su Grokipedia »El País«
La IA cruza la frontera de la intimidad sin que la humanidad haya conseguido entenderla »El País«
¿Vale la pena una televisión de ultra-alta definición? los científicos aseguran que no »Cooperativa«
Fedesoft exaltó la excelencia del software colombiano en los Premios Ingenio 2025 »El Tiempo«
ClaveÚnica suma segundo factor de autenticación »Cooperativa«
Apple abre una tienda oficial en Mercado Libre: ya hay lista de espera para comprar el iPhone 17 en cuotas y con plan canje »Clarin«
Esta son las claves para realizar pagos seguros con el celular »El Tiempo«
Honor Robot Phone, el nuevo celular con cámara robótica que se mueve y "piensa" por sí mismo »Clarin«
Revelan que Amazon busca evitar 600 mil contrataciones mediante automatización »Cooperativa«
Maduro critica que continúe "censurado" en YouTube: "Sigan con su censura, imbéciles" »Cooperativa«
Las novedades en las tabletas de tinta electrónica: ahora son biblioteca, cuaderno y lienzo a la vez »El Tiempo«
Más Tecnología